En concreto, según ha anunciado la concejala de Cultura, Carmen Bedoya, entre la selección de novedades en ensayo, cómic, novela y poesía destacan el libro de viajes “El País donde Florece el Limonero” de Helena Attlee, un apasionante recorrido por Italia a través de la horticultura y la gastronomía de dicho cítrico o la novela gráfica “El Eternauta” escrita por Héctor Germán Oesterheld y con dibujos de Francisco Solano López.
En la misma línea se ha referido a otros títulos como “Flores de Verano: Los Días de Hiroshima” de Tamiki Hara, una trilogía de relatos en los cuales se narran el antes, durante y después de la catástrofe que dio fin a la Segunda Guerra Mundial o el poemario “La Habitación de las Ahogadas” de Alana S. Portero, última publicación de esta aclamada autora.
Bedoya ha destacado que el público juvenil e infantil ya pueden disfrutar de nuevas publicaciones como “Gran Guía Visual de la Historia” con texto a cargo de Masato Tanaka y Shuzen Iwata e ilustraciones de Mayuko Tamai; la última entrega de la saga de ciencia ficción “Crónicas del Parásito” de César Mallorquí y el primer volumen de la trilogía de romance/fantasía “Black Bird Academy” de Stella Tack.
Además, los lectores más jóvenes tienen a su disposición las continuaciones de series previamente iniciadas como, por ejemplo, “Drila Cocodrila 3”, “Agus y los Monstruos 20” o “Me Llamo Goa 2” o “Gerónimo Stilton: El Valle de los Esqueletos Gigantes”, el libro número cuarenta y cuatro de la colección protagonizada por el escritor roedor.
Horario de invierno
La concejala de Cultura ha recordado que, durante curso escolar 2025-2026, las instalaciones municipales ubicadas en el número 10 del Barrio de La Puntanía prestan sus servicios dentro del denominado ‘horario de invierno’.
Así, abren de lunes a viernes, en horario de tarde, de 15:30 a 20:00 horas, y las mañanas de los martes y viernes, entre las 9:30 y las 13:15 horas.
Fuente: Ayuntamiento de Piélagos